¡Un llamado a la prevención! Sequía en Torres del Paine genera alerta sobre incendios forestales - Sostenibilidad
01/02/2023

¡Un llamado a la prevención! Sequía en Torres del Paine genera alerta sobre incendios forestales

¡Un llamado a la prevención! Sequía en Torres del Paine genera alerta sobre incendios forestales

Reserva Las Torres, a través de la ONG AMA Torres del Paine, se suma activamente a la campaña nacional de CONAF sobre prevención de incendios forestales y hace un llamado a locales y turistas a cumplir todas las medidas de cuidado y denunciar cualquier irregularidad.

El Concejo Municipal de Torres del Paine aprobó de manera unánime declarar la comuna en emergencia climática y medioambiental, con el objetivo que sea un tema prioritario y de cuidado, desarrollándolo a través del Plan Local de Cambio Climático que trabaja la unidad de medioambiente municipal.

¡Es tiempo de cuidarnos! En respuesta a las fuertes sequías y el estado de vulnerabilidad en territorio, Josian Yaksic K., gerente general de Reserva Las Torres, argumentó: Promovemos este hermoso destino y nos encanta ser visitados, por ello el llamado es a evitar conductas irresponsables que puedan generar incendios de proporciones incalculables en el Parque Nacional y sus alrededores”.

Árboles quemados en el Parque Nacional Torres del Paine
Árboles quemados en el Parque Nacional Torres del Paine

Por esto, Reserva Las Torres, a través de la ONG AMA Torres del Paine ha participado en diversas reuniones y mesas técnicas para potenciar las campañas, solicitar claridad de las medidas preventivas aplicadas y medios disponibles ante desastres, destacando el apoyo y la participación siempre activa de la Cámara de Turismo de Última Esperanza, y Gremios de la Provincia representados por su gerente, Adriana Aguilar; el Colegio de Expertos en Prevención de Riesgos a nivel Nacional, con su presidente, Alejandro Valdevenito, experto en gestión del riesgo que insiste en la necesidad de reemplazar con urgencia los puentes en sector Laguna Amarga que no permiten el cruce de Carros Bomba.

De igual manera, Cuerpo de Bomberos de Última Esperanza, con su comandante, Sergio Ramírez, quien brinda apoyo a la recién fundada Brigada Contra Incendios Torres del Paine; la Corporación Nacional Forestal, por medio del Superintendente, José Linnebrink.

Todos estos actores han participado en reuniones junto a ONG AMA Torres del Paine para analizar la conducta de visitantes que han llegado, a gestionar la difusión por medio de embajadas y para trabajar en conjunto en el diseño e implementación de señalética complementaria para el Parque Nacional Torres del Paine y Reserva Las Torres.

También participó el Comité Ambiental Comunal de Torres del Paine, con su presidenta, Karen Manosalva, quien manifestó la necesidad de reunirse con las autoridades ambientales para abordar activamente la escasez hídrica y sus consecuencias.

Combate de incendios forestales en el parque nacional torres del paine
Árboles muertos, quemados por el fuego en el Parque Nacional Torres del Paine

De esta manera, Reserva Las Torres se suma a la campaña nacional de prevención de incendios forestales 2022/2023, desarrolla por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), con material audiovisual que ya se está difundiendo y con un llamado a la prevención hacia los turistas locales, nacionales y extranjeros que visitan nuestra región y, en particular, las Áreas Silvestres Protegidas.

John Ojeda, director de la Brigada Contra Incendios de Torres del Paine, resaltó: “Llamamos a la conducta responsable y denunciar si detectamos comportamiento que ameriten o que pueda poner en riesgo nuestro destino”.

¡Prevenir un incendio forestal es más fácil que combatirlo! Esa es la premisa de CONAF, atendiendo una preocupante realidad: el 99,7 % de los incendios son causados por el ser humano. Las causas son varias: tendido eléctrico, quemas agrícolas y forestales, trabajo con herramientas eléctricas, quemas de basura y uso de cocinillas o fogata.

En nuestras manos está entonces prevenir un eventual desastre. Es necesario que la población tome conciencia de la gravedad del uso del fuego o fuentes de calor en zonas de interfaz urbano-rural. En las zonas protegidas esta conducta se encuentra prohibida por ley.

Desde Reserva Las Torres y la ONG AMA Torres del Paine hacemos un llamado a extremar las medidas de prevención y a denunciar ante las autoridades cualquier conducta que se estime riesgosa en la actual emergencia climática y medioambiental.

En caso de incendio forestal, da aviso a las autoridades, si piden evacuar no lo dudes.

Lama a la línea 130

Artículos de prensa relacionados

20 • 12 • 2022

¡Sueño cumplido! Más de 100 estudiantes de colegios de Chile conocieron las Torres del Paine

Latam Airlines, la ONG AMA Torres del Paine y Reserva Las Torres llevaron a estudiantes de 5º básico y 4º medio a conocer el sendero que ellos mismos ayudaron a construir
09 • 03 • 2022

Comienza la construcción del nuevo sendero a Base Torres

El famoso sendero a Base Torres, es uno de los más transitados y erosionados. Esto cambiará con la construcción de nuevas secciones y mejoras gracias al trabajo colaborativo de Reserva Las Torres, Conservation VIP, CONAF y Torres del Paine Legacy Fund. 
Comunicado
03 • 10 • 2023

Las Torres Patagonia participó del Adventure Travel World Summit en Japón

El mayor evento del año para el gremio turismo aventura se realizó en esta ocasión en Hokkaido, Japón, entre el 11 y el 14 de septiembre de este año.
04 • 11 • 2022

Exitoso 2° Taller de Herraje Básico en Torres del Paine

Con el objetivo capacitar a trabajadores de la comunidad, el 29 y 30 de octubre se llevó a cabo con éxito el Taller de Herraje Básico, organizado por La Municipalidad de Torres del Paine con el apoyo de Reserva Las Torres.